Iguana

Una de las mascotas que mas auge ha tenido en los últimos años son las iguanas, son realmente de los reptiles mas agradecidos en cuanto su manejo y trato, desde crías hasta llegar a ser adultas, son animales tropicales por lo que su hábitat deberá ser lo más parecido.

Una gran parte de los problemas de salud que afecta a las iguanas están relacionados con una dieta inadecuada, así como la luz y/o temperatura inadecuadas son causa también frecuente de enfermedad, por consiguiente, las iguanas son reptiles tropicales, es decir, necesitan una temperatura y humedad constante durante todo el año, no hibernan.

Si la iguana vive a una temperatura inferior a la adecuada no podrá hacer correctamente la digestión y los nutrientes de la dieta no podrá absorberlos bien; de hecho muchas iguanas no comen cuando están en un ambiente frío. La temperatura también es muy importante para su sistema inmune; una iguana que vive a una temperatura inferior a la adecuada padecerá infecciones con facilidad.

La temperatura ambiente en nuestras casas es demasiado baja para la vida  normal de la iguana. Las piedras calefactores no son recomendables porque muchas veces producen quemaduras, por eso hay que poner calefactores de suelo parcial así como humificadores.

Las iguanas no son animales muy expresivos, y en consecuencia es más complicado para el propietario saber si hay algún problema; pero la pérdida de apetito, adelgazamiento, inflamación de las articulaciones, inactividad o cambio de color brusco son indicios de que algo no va bien y hay que acudir al veterinario sin demora.

Algunos machos son muy agresivos y celosos cuando conviven con otras hembras y es necesario esterilizarlos o separarlos.

Las iguanas, al igual que muchos otros animales exóticos, son capaces de ocultar una enfermedad debido a su condición natural de presa, este hecho hace que sea complicado saber a simple vista si una iguana está enferma por eso es recomendable realizar la revisión anual donde se evalúan varios parámetros.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran :

  • Infección de piel
  • Desajustes nutricionales
  • Quemaduras
  • Parásitos
  • Tumores
  • Infecciones respiratorias
  • Prolapsos
  • Abscesos
  • Enfermedades óseas

Se recomienda desparasitar oralmente cada 3-6 meses, según si salen del terrario a pasear o están en cautividad fija.

No se admiten más comentarios