Hámster

El hámster es el roedor más habitual en nuestras casas: es pequeño, dócil, tranquilo pero vivaracho, económico, fácil de mantener y no produce olores desagradables. Al ser un animal solitario se adapta muy bien a la vida en cautiverio.

Viven de 2 a 4 años y son de costumbres preferentemente nocturnas.

El hámster necesita mordisquear a menudo objetos duros con la finalidad de limar sus dientes incisivos, que nunca dejan de crecer. Por ello, el pan debe ser muy duro, y aunque las galletas y bolas de calcio para hámsteres ayudan bastante, es necesario añadir también t rozos de madera para que los puedan roer constantemente, evitando así que sus dientes crezcan demasiado. Existen maderas comercialmente disponibles especiales para hámsteres, en formas de frutas, palitos o zanahorias. En nuestra clínica realizamos una revisión general y el limado o corte de incisivos a los hámsteres cada 3 a 6 meses.

Les encanta el ejercicio, por lo que es muy positivo ponerles una rueda de ejercicio en su jaula, en la que pueden recorrer más de 15 kilómetros en una noche.

Estas son algunas de las enfermedades más comunes en los hamsters, todas ellas tratadas en nuestra clínica:

  • Problemas óseos.
  • Fracturas.
  • Apatía.
  • Deficiencias nutricionales.
  • Trastornos digestivos: diarrea, vómitos, falta de apetito, estreñimiento.
  • Parálisis en patas traseras.
  • Parásitos.
  • Enfermedades en la piel: costras, calvas…
  • Tumores internos y externos.
  • Afecciones respiratorias.
  • Dientes o uñas largas: el veterinario efectuará una corrección
  • Problemas cardíacos

No se admiten más comentarios